+34 915 919 104

 

Sin categorizar

Efectos de la nulidad de la cláusula suelo en contratos de préstamo hipotecario

hipoteca-clausula-suelo

En relación con las denominadas “cláusulas suelo” de los contratos de préstamo hipotecario – es decir, aquellas cláusulas que establecen un límite mínimo al interés a aplicar en la cuota hipotecaria aunque el tipo de interés baje – el criterio de nuestro Tribunal Supremo ha sido el establecer, por un lado, la nulidad de dichas cláusulas por ser abusivas y contrarias a los derechos de los consumidores y usuarios, y por otro lado, la irretroactividad de la aplicación de dicha nulidad. De tal manera que se declaraba la irretroactividad de la nulidad y sus efectos respecto de los pagos de...

Leer artículo completo

Seminario sobre mobbing y derecho penal en la Fundación Ortega-Marañón

El próximo día 25 de abril de 2013 entre las 16:00 y las 20:30 horas  en el Salón de Actos de la Fundación Ortega-Marañón, c/ Fortuny 53 de Madrid se celebrará el Seminario “MOBBING Y DERECHO PENAL”, que abordará los siguientes temas: ·         “Evolución y situación actual del Mobbing en España. Análisis jurídico”. Ponente: D. Juan Molins Otero, Abogado y Presidente de la Fundación Anti Mobbing (FAM) ·         “La Jurisprudencia en materia de Mobbing. Mobbing y Derecho Penal”. Ponente: D. José Manuel Maza Martín, Magistrado de la Sala 2ª del Tribunal Supremo. ·         “Mobbing y Trabajo. Aspectos preventivos médico‐legales”. Ponente: Dª. Mª. Teófila...

Leer artículo completo

Las estrategias de defensa penal de la Empresa y sus administradores, directivos y empleados. Los conflictos de interés.

1.-        Responsabilidad penal de la persona jurídica, de sus administradores y de sus empleados. Tras todo posible delito cometido por una persona jurídica siempre hay una o varias personas físicas que han llevado materialmente a cabo la acción presuntamente delictiva. Personas a quienes se les podrán imputar no sólo el listado de delitos a que se refiere el art. 31 bis CP, - sólo por ellos puede responder penalmente una persona jurídica - sino todos los delitos  que tipifica el Código Penal. Las responsabilidades penales de una y otra clase de persona – jurídica y física -  son diferentes y autónomas...

Leer artículo completo

Licencias urbanísticas y silencio administrativo

LICENCIAS URBANÍSTICAS Y SILENCIO ADMINISTRATIVO ¿Un paso adelante o dos pasos atrás?   El silencio administrativo en materia de licencias urbanísticas ha tenido siempre la peculiaridad de nadar contracorriente. Así, cuando la venerable Ley de Procedimiento Administrativo de 1957 establecía como norma el silencio negativo, es decir, cuando la administración no contestaba a una solicitud dentro del plazo señalado se, entendía denegada, la Ley del Suelo, en combinación con el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, decía exactamente lo contrario. Es decir, si los Ayuntamientos no contestaban dentro de plazo se entendía otorgada la licencia.  Esta regla, sin embargo, tenía su excepción,...

Leer artículo completo